Proyectos Comerciales
Portafolio Comercial
Diseño de Locales y Plazas Comerciales.
El Diseño Comercial abarca la elaboración de la propuesta de arquitectura preliminar, establece el programa de áreas, se hacen los estudios preliminares que se requieran y se elaboran los planos básicos de arquitectura. Adicional a esto se pueden estimar costos preliminares de construcción, a nivel conceptual y de requerirse se solicitan las certificaciones correspondientes a las autoridades competentes.
Por lo general un local comercial va requerir una aprobación de Planos Misceláneos. Este tipo de planos lleva la arquitectura del proyecto que corresponde a los planos con el diseño arquitectónico del proyecto. Aparte del diseño arquitectónico los planos misceláneos llevarán la plomería, electricidad, sistemas especiales, rociadores, aire acondicionado y estructura de requerirse.
Click en la imagen para ampliar.
Proyectos Residenciales
Portafolio Residencial
Diseño de Casas & Edificios de Apartamentos.
El Diseño Residencial abarca la elaboración de la propuesta de arquitectura preliminar, se establece el programa de áreas, se hacen los estudios preliminares que se requieran y se elaboran los planos básicos de arquitectura.
Adicional a esto se pueden estimar costos preliminares de construcción, a nivel conceptual y de requerirse se solicitan las certificaciones correspondientes a las autoridades competentes. Luego de tener el concepto listo, pasamos a desarrollar los planos con todos sus sistemas tanto estructurales, eléctricos y de plomería para su posterior aprobación en la institución correspondiente.
Click en la imagen para ampliar.
Proyectos Urbanos
Portafolio Urbano
Aprobación de Planos, Asignación de Uso de Suelo y Esquemas de Ordenamiento, Planos de Terracería e Infraestructura.
​
El servicio de Diseño Urbano abarca la elaboración de Planes Maestros con su respectiva zonificación que varía dependiendo de la ubicación geográfica donde se encuentran. Una vez se tiene el Plan Maestro o Master Plan listo, se elabora un Esquema de Ordenamiento Territorial o EOT que nos permita solicitar al MIVIOT la normativa que planteamos en el Diseño Conceptual.
​
Finalmente cuando nuestro EOT está aprobado, pasamos a desarrollar el Anteproyecto Urbano, en estos juegos de planos a nuestro Master Plan, se le agregan rumbos y coordenadas y se aprueba en ventanilla única del MIVIOT. Y así llegamos a la última fase del Diseño Urbano que son los planos de infraestructura, donde se definen los cortes y rellenos de nuestro proyecto, se desarrolla la infraestructura tanto eléctrica, pluvial y sanitaria ademas de otros aspectos importantes para un proyecto urbano. Los Planos de Infraestructura así como el Anteproyecto y Esquema de Ordenamiento deben ser aprobados en la institución correspondiente.